APRENDER A USAR  CARBONCILLO EN BOCETOS DE DIBUJO
            A la hora de abordar la realización de un dibujo  previo a un futuro cuadro (boceto), debemos saber como se trabaja  especialmente con el carboncillo, puesto que es la forma habitual de  realizarlo, pero lo que se diga aquí valdrá también si prefieres hacerlo  con un lápiz normal --aunque no es la forma habitual de hacer el  boceto--; así pues toma las explicaciones siempre referidas al uso de  carboncillo y trasládala al lapicero si es necesario.
  Digo que es el medio principal para dibujar bocetos por su facilidad  para corregir errores, ya que con una simple pasada de un trapo  desaparecerán los trazos, siempre que tengamos presente que no debemos  apretar en exceso cuando dibujamos.
  Para comenzar a practicar con carboncillo necesitaremos útiles muy  corrientes y baratos:
                -Carboncillos  de varios tamaños, -Goma de borrar moldeable, -Papel de dibujo (o lienzo para el futuro  cuadro), -Trapo (de un trozo e sábana vieja, corta  unos trozos; son los mejores), -Spray fijador (un bote de los usados para  el pelo de un "todo a cien" es perfecto).              - |                          
  |            
                                                  -Cómprate  los carboncillos en unos tubos de plástico que venden con varios, y  además con distintos tamaños, pues se suelen gastar con facilidad debido  a que son muy blandos
  -Si quieres hacer pruebas, compra papel de dibujo pero corriente al  principio --aunque te puede valer incluso un trozo de papel de  envolver--, practica todo lo que puedas sobre estos papeles de baja  calidad porque es una tontería probar en papel bueno.
    -Es imprescindible que compres la goma de borrar  moldeable (o maleable, se puede pedir de las dos maneras), que por si  no la conoces es una especie de plastilina a la que puedes dar forma con  los dedos según te interese, y conviene "amasarla" a menudo tras haber  borrado carboncillo, así se disuelven los restos en la goma y te durará  mucho tiempo.
                   -Si te resulta más sencillo el  manejo, cómprate el llamado "lápiz carbón" que no es más que un simple  lápiz en el que la mina es un trozo de carboncillo.
  -Para comenzar el trabajo con carboncillos, deberás partirlo puesto  que suele venir en barras de una dimensión excesiva, así que con los  dedos y de forma muy fácil haces presión y consigue un trozo de unos 5  centímetros, que será suficiente.
  -Para pintar con carboncillo se usa solo la punta o toda la  superficie, puesto que la barrita mancha por todos sus lados; es  importante practicar sobre papel los distintos trazos que podemos hacer  con él, ya sea cogiéndolo con los dedos y dibujando como si de un lápiz  se tratase, o abarcándolo y pintando con toda la barra apoyada en el  papel y siguiendo líneas horizontales o verticales.
  -También es importante coger mucha soltura haciendo trazos curvos de  todo tipo, prueba a hacer circunferencias completas a pulso (al  principio te saldrán mal pero verás como tras practicar vas a conseguir  que te salgan bastante bien). 
                   -Aquí adjunto unas imágenes que  detallan lo explicado:  |                                            |                                             -Observad en la tercera como  podemos usar el trozo de carboncillo de manera que toque el papel con  toda su superficie y hacemos con él todo tipo de manchas que serán más o  menos oscuras según que apretemos más o menos; este tipo de manchas es  muy importante a la hora de dibujar partes en sombra (que luego podemos  difuminar, ya lo veremos).
  -Cuando hacemos un boceto de un futuro paisaje por ejemplo, de esta  forma podremos señalar de manera tenue las zonas de árboles o los  arbustos que puedan aparecer, eso sí, siempre marcando poco y pasando el  trapo antes de fijarlo para que desaparezca el polvillo que seguro  habrá quedado.       
                   -Es muy importante en esta fase de  aprendizaje que manches mucho papel haciendo todo tipo de pruebas para  adquirir soltura (búscate papel corriente de esos de envolver u que  vienen en rollos, aunque no suelen ser blancos, sino color marrón sirven  para ejercitarte), por ejemplo acostúmbrate a realizar trazos paralelos  tanto en horizontal como en vertical y procurando que las líneas te  queden lo más rectas posibles; te aseguro que cuando ya has cogido  soltura salen solas.
  -Prueba igualmente a realizar paralelas pero haciendo curvas (ondas), y  cambia la forma de goger el carboncillo, ponlo plano, solo con la  punta...etc.-Tienes que dominar los trazos pero además que te salgan muy  sueltos, que la mano no esté agarrotada sino disfrutando en todo  momento lo que haces y relajado:  |                                            |                                             -Observa  las imágenes y prueba tú una y otra vez porque hay mucha gente que se  queja en las clases de dibujo de que no le salen los bocetos, que no  tienen soltura para hacer los dibujos previos; pues el problema es que  no saben lo básico como es esto que explico, manejar el carboncillo con  naturalidad y soltura.
  -Prueba también a realizar circunferencias de una sola vez, al  principio te saldrán fatal pero estoy seguro de que cuando hayas  practicado, serás capaz de realizarla casi de forma perfecta.-También es  buen ejercicio el trazar puntos alejados uno de otro sobre 20 o 30  centímetros y (por supuesto a pulso, nada de regla) tratar de unirlos  perfectamente con una recta trazada de forma segura; te servirá para más  adelante trazar rectas al punto de fuga del horizonte en una  perspectiva paralela u oblicua cuando las necesites porque haya  edificios o casas, o desde las ventanas de estas...  |                                                                                |                      -Por último, una vez tengas soltura como he dicho,  prueba a difuminar manchas lo cual puedes hacer simplemente con las  manos --el mejor sistema-- o con el difumino, pues es también importante  saber manchar con el carboncillo y difuminar las manchas, verás como  cuando hayas adquirido costumbre serás capaz casi de "dibujar con los  dedos" a base de apretar más en un sitio, insistir con el carboncillo en  otro..., incluso mediante el uso de la goma maleable puedes sacar  preciosos claros que serán muy vistosos y bien usados, son muy  llamativos.-Ten por seguro que estos ejercicios te serán fundamentales  en el futuro: te irás dando cuenta en el momento en que abordes bocetos y  compruebes que te van saliendo sin apenas esfuerzo.-Esta es la base.
  -Mirad, para que os deis cuenta de lo importantísimo de usar  carboncillo y dedos: en 5 minutos exactamente he cogido un folio y un  trocito pequeño de carboncillo, he dibujado un pequeño rectángulo de  10x7 centímetros y he realizado unas manchas según me han salido sin  tener nada predeterminado y al final he decidido con movimientos de los  dedos que bien podría ser una arboleda reflejándose en un lago...por  ejemplo:
 
 
 
   |                                    |                            |            
         
No hay comentarios:
Publicar un comentario